Villa Per Se siempre ha recibido una variedad de culturas en sus puertas educativas para ser estudiadas. Nosotros, como escuela, nos aseguramos de que los estudiantes se aventuren e investiguen sobre distintos tipos de culturas, culturas que no solo existen en el Perú; así fomentamos que amplíen sus conocimientos a fuera del país. La historia espiritual juega un rol importante porque le da a nuestros niños la oportunidad de ser ciudadanos globales, agregando así valor a cada cultura que visiten. Hoy conoceremos qué es el Ramadán.

¿Qué es el Ramadán?

El Ramadán es uno de los meses más sagrados, en el que más de mil millones de musulmanes de todo el mundo comienzan su ayuno, el cual es uno de los cinco pilares del Islam. Una de las formas en que los musulmanes pagan su devoción a Allah (Dios) es ayunando estrictamente durante este mes. La palabra Ramadán deriva de la palabra árabe Ramidha que significa calor intenso. Al igual que un sol abrasador que evapora el agua de la superficie del suelo, el Ramadán quema los pecados de una persona.

¿Cuándo es Ramadán?

Ramadán se celebra durante el noveno mes del calendario lunar islámico. Los musulmanes creen que Allah (Dios) encadena a Shaitan (Diablo) por completo en el infierno, y multiplica cada buena acción por diez. El comienzo y el final de los meses está determinado por el avistamiento de la luna creciente.

¿Por qué ayunan los musulmanes?

Sawm es la palabra en árabe que se usa para referirse a ayunar, significa: abstenerse de comer, beber y de tener relaciones sexuales. Hay muchas hermosas razones por las que los musulmanes ayunan. Una de ellas, es que el ayuno es uno de los 5 pilares más importantes del Islam. Otra, es que a lo largo del año, nosotros como humanos, nos causamos mucho dolor a nosotros mismos y a los demás. Por medio de esta sanación espiritual, los musulmanes se sienten cómodos y libres de estrés sabiendo que Allah perdonará sus pecados. La sensación de hambre durante todo el día les da una sensación de gratitud hacia aquellos que son menos afortunados y no tienen un bocado para comer todos los días; la tentación está en cada rincón de nuestros ojos y es ineludible. A lo largo del día, los musulmanes leen el Corán para evitar cualquier tentación con la que puedan enfrentarse. Por último, con la sensación de hambre, los musulmanes sienten empatía por los menos afortunados, por los que no tienen el mismo privilegio, especialmente en los países del tercer mundo. La pobreza no se puede erradicar, pero los musulmanes están dispuestos a ayudar a los pobres y lo hacen yendo a la mezquita más cercana y realizando labores benéficas.

Reglas básicas del Ramadán

La sinceridad en la intención de ayunar todos los días antes del amanecer, por Alá, es importante; es una obligación para hombres y mujeres sanos. Ahora, en caso de enfermedad, la decisión sobre el ayuno depende únicamente de la naturaleza y gravedad de la enfermedad. Si se trata de una enfermedad incurable, es posible alimentar a una persona necesitada por cada ayuno perdido. Las mujeres que están embarazadas, amamantando o menstruando están exentas del ayuno, y esto no es una obligación para los niños que no están preparados para seguir las reglas. En caso de que los musulmanes viajen durante el mes de Ramadán, no deben realizar el ayuno, solo si lo consideran necesario. El viajero debe recuperar estos días perdidos lo antes posible después del Ramadán.

¿Qué es Eid Al-Fitr?

El Ramadán termina cada vez que aparece una luna nueva, los musulmanes dejan que el Iman (sacerdote musulmán) determine la fecha exacta. Los musulmanes generalmente se levantan temprano en la mañana y usan sus mejores prendas para rezar el Eid-Prayer y dar Zakat (caridad) en una mezquita cercana. Después de la oración del Eid, los musulmanes se conectan entre sí abrazándose y besándose en la mejilla tres veces mientras dicen «Eid Mubarak», que significa: ten un día bendecido. Luego, los musulmanes se reúnen con sus familias y amigos y desayunan juntos. Es costumbre que el mayor de la familia les dé dinero a Eidie y golosinas a los pequeños. Los miembros de la familia también se comprarán regalos entre sí, aunque la mayoría de los regalos van para el miembro más joven de cada familia.

¿Pueden unirse al ayuno quienes no son musulmanes y experimentar cómo es el vivir en la piel de un musulmán durante el mes de Ramadán? Por supuesto que pueden, los musulmanes dan la bienvenida a cualquiera que busque orientación espiritual o desee adquirir conocimientos sobre su religión. Además, los musulmanes están seguros de que la humildad llamará a tu puerta.

Espero que este artículo haya sido útil y hayan podido aprender más sobre por qué los musulmanes ayunan durante el mes de Ramadán.

Por Alfred Mejía – Tutor de 3er grado

Edición y corrección: XMM

Referencias:

Video:

(150) Syam (Fasting) – Hamza Yusuf – YouTube

(150) Fasting for 29 Days With a Muslim Family During Ramadan | Balls Deep Episode 3 – YouTube

Artículos:

RBKC SACRE Ramadan Guidance_0.pdf

Simple-Guide-to-Ramadan.pdf (isre.org.au)

Compartir