El Día de Acción de Gracias es una fiesta que se celebra en Estados Unidos cada año en el tercer o cuarto jueves de noviembre. Durante estos dos últimos años ha sido diferente debido a que la pandemia del coronavirus ha impedido las grandes celebraciones habituales. Muchas personas aprovechan este día para reflexionar sobre las cosas positivas de la vida y pasar tiempo con sus familias.
Ahora bien, esta fiesta se remonta a la época en la que los europeos viajaban para comenzar una nueva vida en América. En 1621, un grupo de europeos conocidos como los «Peregrinos», invitó a los nativos americanos a unirse a ellos para celebrar una fiesta. Los peregrinos habían tenido problemas para cultivar suficientes alimentos en los años anteriores. Los nativos americanos les habían enseñado a los peregrinos a cultivar con éxito y, para agradecérselo, mostraron su gratitud invitándolos a una gran cena.
Ser agradecido y mostrar gratitud es un tema que surge cuando se acerca el Día de Acción de Gracias. Muchos de nosotros expresamos nuestro agradecimiento y mostramos gratitud durante estos días de noviembre. El agradecimiento y la gratitud son sentimientos que son clave para la felicidad; definitivamente no es algo que deba hacerse solo un día (o una semana) al año. Además, es menos probable que lo hagamos durante el resto del año.
¿Estamos demasiado ocupados como para compartir un «gracias»? Realmente debemos elevar nuestra experiencia de gratitud y que sea durante todo el año.
La gratitud nos permite reconocer la bondad en nuestras vidas. Nos ayuda a conectar con algo más grande que nosotros mismos; expresar gratitud, también ayuda a desarrollar relaciones interpersonales más fuertes. Existen beneficios físicos de ser agradecidos. La gratitud está fuertemente asociada a una mayor felicidad y ayuda a las personas a sentir más emociones positivas, a disfrutar de las buenas experiencias, a mejorar su salud, a enfrentarse a la adversidad y a establecer relaciones sólidas. Las personas sienten y expresan su gratitud de múltiples maneras. Pueden aplicarse al pasado, (agradeciendo recuerdos positivos y elementos de la infancia), con el presente, (al no dar por sentada la buena fortuna que llega) y al futuro, (manteniendo una actitud esperanzada y optimista). Independientemente del nivel actual de gratitud de una persona, es una cualidad que los individuos pueden cultivar con éxito.
En el colegio Villa Per Se, expresamos la gratitud animando a nuestros estudiantes a formular preguntas que ayuden a fomentar un sentido más profundo.
Estas preguntas se derivan de nuestros valores escolares. Aquí hay algunas preguntas que ayudan a nuestros estudiantes a experimentar la gratitud:
- Sentir: ¿Qué te hace sentir feliz? ¿Qué sientes en tu interior?
- Hacer: ¿Hay alguna forma de demostrar lo que sientes? ¿El sentimiento que tienes, te hace querer compartirlo dándolo a otra persona?
- Pensar: ¿Qué opinas de esta tarea? ¿Te has esforzado al máximo?
¿No sabes cómo expresar tu agradecimiento o gratitud? No te preocupes, porque lo tenemos cubierto. Aquí hay algunas maneras de practicar el mostrar gratitud:
- Nota de agradecimiento – puedes fortalecer tu relación con otra persona y mejorar la felicidad compartiendo tu agradecimiento por su impacto en tu vida.
- Diario de gratitud – anota 2-3 cosas por las que estás agradecido, ya sea diaria o semanalmente.
- Meditar – Céntrate en algo por lo que estés agradecido mientras meditas para reforzar los sentimientos positivos. La meditación también se utiliza para la atención plena o la conciencia del presente sin sentir ningún juicio.
Referencias:
Harvard Health publishing ( 2021) Giving thanks can make you happier U.S.A
BBC.com.uk ( Nov 2020 ) What is Thanksgiving United Kingdom
By Luis Miguel Gonzales Tutor de 5to grado
Edición y corrección: XMM