Cuando pensamos en el cuidado del planeta, lo primero en lo que pensamos es en los árboles. Los árboles brindan algo más que hermosos paisajes. Además de proporcionarnos oxígeno, desempeñan un papel importante en la reducción de la erosión y en la moderación del clima; nos brindan diversos hábitats y estructura para ecosistemas fuertes.

Desde 1969, cada 28 de junio, se celebra de manera internacional el Día del Árbol. Es importante agradecer, recordar y reconocer a los árboles como un elemento vital para el planeta. Esto se da gracias al Congreso Forestal Mundial que destacó la importancia de tener un día especial para los árboles y de darles un especial cuidado.

Como comunidad Villa Per Se, incentivamos la colaboración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de la programación de nuestras clases. ¡Los animamos a ser eco-guerreros y a dejar una huella especial en nuestro mundo!

A continuación, algunos eco-tips que los ayudarán a cuidar y a respetar a nuestros árboles. Pueden tomarlos en cuenta y realizarlos con la familia o con su comunidad:

  1. Tener como hábito el cuidado de nuestros árboles, especialmente los que están cerca de nuestra casa.
  2. Plantar un árbol una vez al año. Tener en cuenta que el lugar debe ser el indicado. Nuestro árbol debe crecer con un buen espacio y clima.

El Instituto Latinoamericano de la Comunidad Educativa nos incentiva a entrar desde un dispositivo móvil a la aplicación PlantNet, la cual nos permite identificar diferentes plantas o árboles con solo tomarles una foto. Esta foto puede tomarse a través de la ventana, en la calle o en el parque.

PlantNet nos brinda datos de la especie, como por ejemplo si se encuentra amenazada o en peligro de extinción y en qué partes del mundo la podemos encontrar.

Datos importantes de los árboles:

  • Los bosques albergan alrededor del 80% de la biodiversidad terrestre del mundo, con más de 60.000 especies de árboles.
  • Un árbol, en un año, inhala un promedio de 12 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) y exhala oxígeno suficiente para una familia de 4 personas.
  • La degradación de la tierra afecta a casi 2 mil millones de hectáreas, área más grande que América del Sur.

Como dijo Martin Luther King: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. Somos responsables del cuidado y respeto hacia los árboles.

¡Unámonos para dar el ejemplo a todo nuestro país!

Referencias:

https://play.google.com/store/apps/details?id=org.plantnet&hl=es_MX

https://redescolar.ilce.edu.mx/sitios/micrositios/28junio_diaarbol/

Por Fátima Bastos – Coordinadora de Ciencias

Edición y corrección: XMM

Compartir