Beneficios del uso del plástico:
No cabe duda de que la invención del plástico ha ayudado de muchas maneras positivas a la evolución del mundo. Por ejemplo, podemos conservar la frescura de los alimentos durante más tiempo, lo cual ayuda a eliminar el desperdicio de alimentos. El plástico se utiliza en muchos tipos de cascos de seguridad, los cuales son necesarios para proteger nuestra cabeza durante actividades divertidas. Ciertamente, el plástico puede ser una buena alternativa al vidrio que a menudo es demasiado pesado o frágil al transportarlo. ¡Imagínate salir a correr con una botella de vidrio!
Cómo no olvidarnos del patio de recreo; antes de los juegos de plástico, la mayoría de los juegos eran de metal. Esto hacía que jugar en el patio fuera bastante peligroso en un día caluroso y soleado. El plástico en los autos ha reducido drásticamente el peso de los mismos y los impactos cuando se producen accidentes lo cual ha ayudado a salvar muchas vidas. Estos son solo algunos beneficios de entre tantas con respecto al uso del plástico.
Desventajas del uso del plástico:
Sin embargo, el uso del plástico trae consigo también efectos negativos. Por ejemplo, la invención del plástico de un solo uso lo cual crea una gran desarmonía en los ecosistemas del mundo. Además, sirve de motor principal en la contaminación y la alteración de nuestro planeta. Según Plastic Oceans, cada minuto se utilizan más de un millón de bolsas de plástico. Anualmente, se utilizan aproximadamente 500.000 millones de bolsas de plástico en todo el mundo. Estas bolsas suelen utilizarse una vez y luego se tiran. Cada vez que uses una bolsa de plástico, es importante que te des cuenta de que esa bolsa puede tardar cientos de años en descomponerse. Incluso después de cientos de años, el plástico no desaparece por completo, sino que se convierte en microplástico, es decir absorbe toxinas y sigue contaminando a nivel micro.
Cada vez es más frecuente ver fotos impactantes de plásticos que son de un solo uso y alteran el flujo natural del ecosistema. Aunque se utilicen bolsas de plástico biodegradables, a menudo acaban en los ríos, los océanos y los campos, donde los animales confunden las bolsas de plástico con comida y afectan sus vientres. Es cierto que tenemos algunas opciones, como el plástico biodegradable que se promociona como una mejor alternativa; sin embargo, hay mejores opciones.
A menudo, cuando nos encontramos utilizando plásticos de un solo uso es porque no nos hemos organizado mejor. Tal vez hemos olvidado nuestra botella de agua reutilizable en casa y ahora no nos queda más remedio que comprar una botella de agua de plástico. Tal vez hayamos llegado a la cola de la caja del supermercado y de repente nos hayamos dado cuenta de que nuestra bolsa reutilizable sigue en el carro. Muchos de nosotros tenemos buenas intenciones de hacer todo lo posible por vivir sin plástico, pero aun así nos olvidamos. En cualquier caso, recordemos siempre que las elecciones que tomamos hoy se convertirán en el problema de las generaciones futuras.
Los invitamos a usar algunas de estas ideas para evitar el uso de bolsas plásticas:
– Utiliza solo bolsas reutilizables cuando vayas a comprar.
– Recicla las bolsas de plástico de tu casa.
– Comprométete a eliminar el plástico de un solo uso de tu vida cotidiana.
¡Comparte esta información con tus amigos y familiares!
Por Lisa Palmer
Coordinadora de Mindfulness