“La meditación consiste sencillamente en ser uno mismo y en saber lo que esto significa. Es darse cuenta de que marcha usted por un camino, tanto si este le gusta como si no, y que este camino es su vida” Jon Kabat-Zinn
Y es así que meditar es una manera de abrirse al mundo y existir.
Cuando pensamos en meditar, traemos a nuestra mente momentos y espacios íntimos para conectar con nosotros mismos, para ayudarnos a estar contentos, relajados y felices, en cualquier momento y lugar. Meditar es saber que merecemos pausas en nuestras actividades diarias para conectar con nuestros pensamientos dejándolos pasar como nubes, sin detenerlos ni juzgarlos.
En VPS meditar es una herramienta que utilizamos los maestros para nutrir nuestro espíritu y ayudar a nuestros estudiantes a quererse, sentirse mejor y descubrir un lugar seguro dentro de ellos mismos, creciendo y disfrutando de cada momento, beneficiándonos todos de esta maravillosa práctica en nuestra vida personal.
La práctica constante de la meditación mejora el ambiente y lo hace más práctico; también nos ayuda a mejorar las interacciones entre padres y maestros, con lazos más cooperativos. Nuestros estudiantes están más presentes y listos para aprender y crecer.
Nuestros pensamientos son constantes e invaden nuestras mentes, son como una corriente que fluye y no nos permiten experimentar lo que hay a nuestro alrededor, experimentar nuestro silencio interior, sin exigirnos física y mentalmente. Vivimos prisioneros en esta corriente, que inunda nuestra vida y nos arrastra a lugares a los que no habíamos pensado ir. Nuestros pensamientos toman distintas formas y se establecen en el pasado, presente y futuro, afloran nuestras emociones, tristeza, preocupaciones, alegrías, confusión, calma, temor, etc.
La meditación a través de la atención plena, nos permite aprender a salir de esta corriente; hace que nos quedemos a un lado, escuchándola, observándola, aprendiendo de ella, utilizando su energía para que nos sirva de guía en nuestras decisiones y en el control de nuestras emociones. Como señala Jon Kabat-Zinn, “la capacidad de concentrarse en la meditación tiene mucho que ver con aprender a pensar cuando decidimos pensar y aprender a dejar de pensar cuando decidimos no hacerlo”.
¿Por qué es importante practicar la meditación?
Aprender a meditar y entrenarnos en esta práctica requiere de un trabajo constante y mucha concentración. Al practicar la meditación, nos sentiremos satisfechos con el presente, disfrutando de cada momento, sin distraernos con las preocupaciones y con las expectativas que tenemos del futuro.
Muchas personas tienen la creencia de que para meditar necesitamos estar sentados, sin movernos, con la espalda recta, los ojos cerrados y en silencio. Si esta técnica no es cómoda para ti, puedes también experimentar la meditación recostándote cómodamente, que también es muy válido, pero también disfrutando de tus actividades diarias. Por ejemplo, si caminas, concéntrate en cada movimiento de tu cuerpo, en tus pasos, en cómo levantas y mueves tus pies; puedes elegir un parque y caminar alrededor de los árboles disfrutando de los diferentes sonidos de la naturaleza, estando presente en el aquí y el ahora.
Regálate el placer de la meditación, disfrutando y conectando con todas las actividades que realices. Recuerda que meditar es un arte y una herramienta para expresar tus emociones y la mejor manera de conectar contigo mismo logrando bienestar físico y emocional.
Te invitamos a incorporar esta práctica de acuerdo a tus necesidades y forma de vida. ¡El momento es hoy !
Nuria Camps
Psicóloga Early Years
Departamento Psicopedagógico