En educación, el rol de: docente-estudiante ha atravesado cambios importantes. El docente siempre tiene que ser “el foco de atención” en el proceso de enseñanza-aprendizaje para convertir al estudiante en “personaje principal” de la construcción de sus propios saberes. Es ahora en donde en la comunidad de aprendizaje, otorgamos a nuestros niños estrategias y herramientas necesarias para empoderarse, y que así, de manera autónoma y responsable, dirijan su propio aprendizaje. Es aquí en donde se evidencia el cambio en el papel docente porque gracias a su apertura y disposición, permite que sus estudiantes puedan sentirse libres de inclinar sus estudios de indagación hacia sus propios intereses y necesidades.

En Villa Per Se, no ajenos a ello, acogimos un espacio de conexión, aprendizaje y motivación en nuestras aulas virtuales a través de nuestra adopción metodológica denominada: “Genius hour”. Donde cada estudiante, de manera autónoma, toma el mando en la enseñanza y propone un tema de su interés; el cual lleva a una indagación más profunda del mismo. Los niños se organizan, preparan materiales de apoyo para sus presentaciones y lo comparten con su clase.

Para cada mini sesión se les asigna un tiempo considerable en donde deben exponer su tema y posterior a ello, responder las posibles interrogantes de sus pares.
Al finalizar nuestras primeras sesiones de “Genius Hour”, nos tomamos el tiempo para hacer una retroalimentación de dicha actividad y para conocer las diferentes posturas y emociones que pudieron haber surgido en cada uno de ellos al compartir sus temas de expertise. Los comentarios expuestos por nuestros estudiantes fueron positivos y llenos de alegría.

– «Me sentí emocionado porque yo era el que dominaba el tema y todos me escuchaban atentamente.»
– «Al inicio estaba nervioso porque mi presentación no funcionaba pero luego todo se arregló. Sé que mis compañeros aprendieron algo nuevo.»
– «Yo pensé que sabía todo sobre los Megalodones pero me puse a investigar aún más y encontré información nueva para compartir.»
– «Quiero que esta actividad se vuelva a repetir, me gustaría que mis amigos sepan todo lo que yo sé.»

Cabe resaltar que el soporte de los padres de familia es importantísimo en esta actividad, tanto los estudiantes como sus padres logran sentir la misma emoción y satisfacción al haber presentado sus temas.

Consideramos importante seguir motivando a nuestros estudiantes; desde la perspectiva docente, reconociendo sus capacidades al escuchar, respetar sus ideas y responder a estas. En conjunto, realizando análisis razonados y tomando decisiones con un énfasis en las relaciones, el diálogo y el respeto mutuo.

La eficacia hace referencia a la creencia que tiene un individuo en su “potencial para organizar y poner en práctica las líneas de acción requeridas para alcanzar unos logros determinados” (Bandura, 1997 [traducción propia]).

Nuestros estudiantes de Villa Per Se se encuentran en el proceso de adquirir iniciativa y voluntad propia, y de asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje con la guía de sus profesores y padres de familia. Estamos seguros de que el promover este tipo de espacios les permitirá dirigir su aprendizaje con un marcado sentido de identidad y confianza en sí mismos; tanto solos como en equipo desarrollarán un sentido de comunidad y conciencia respecto de las opiniones, necesidades y valores ajenos.

Por Stefanny León y Luis Miguel Gonzales – Tutores de 4to grado

Compartir