Desde que nos levantamos, al empezar nuestro día tenemos que tomar decisiones, elegir nuestra ropa, decidir si tomamos una ducha o no; calculamos el tiempo que esto tomaría. Partimos a nuestro centro de labores y continuamos resolviendo problemas, analizando situaciones y tomando decisiones basadas en estimaciones, probabilidades y cálculos. En esta práctica de ejercicios mentales, hacemos uso de diversas habilidades matemáticas.
…“ las matemáticas en acción proporcionan maneras de ver, hacer, organizar, construir, procesar, decidir, etc.”
Skovsmove, O (2012)
Las matemáticas y su uso son importantes para nuestra vida, y la labor como docentes y padres es hacer que nuestros hijos cada vez las vean más cercanas, naturales y necesarias para poder tomar decisiones que favorezcan nuestro día a día.
El mundo en que vivimos, nos presenta desafíos constantes a corto y largo plazo, nuestra sociedad requiere ciudadanos que ejerzan su ciudadanía de manera inteligente, que decidan de la mejor manera, que tengan hábitos saludables y que estos sean respetuosos con el medio ambiente.
“El compromiso de la educación matemática con la ciudadanía demanda establecer la conexión entre las matemáticas, las situaciones sociales, económicas, ambientales y políticas que del mundo debe leer el ciudadano actual.”
García, G (2019)
Las matemáticas ayudan en gran medida a la construcción de una sociedad del respeto, creando ciudadanos activos y conocedores de los problemas de su entorno para que colectivamente sean agentes de cambio.
Claudi Alsina Catalá, especialista en educación matemática, en “Las matemáticas imprescindibles para la vida” contempla usos esenciales que se deberían dar a las matemáticas.
- Matemáticas para resolver problemas y planificar
Las matemáticas nos ayudan a resolver problemas, como calcular una factura, cobrar un trabajo, organizar mi presupuesto, etc. Si aterrizamos esta idea a la vida de nuestros estudiantes, las matemáticas les servirá para organizar algún espacio, calcular cuánto dinero están ahorrando, o estimar el vuelto que recibirán ante alguna transacción, calcular el tiempo y las distancias, encontrar y seguir patrones. Como docentes y padres debemos de favorecer estas experiencias en la escuela y en nuestro hogar, dándoles problemas cotidianos donde apliquen la estimación, la planeación y el análisis de problemas
- Matemáticas para elegir
Para Alsina, este aspecto es importante para la educación y para la democracia. El saber elegir entre diferentes opciones, es tomar decisiones. En este aspecto tanto padres como educadores, deben ser modelos de análisis y planeación ante la toma de una decisión. Podemos invitar a nuestros hijos a planear un viaje o paseo familiar, conociendo los costos, ofertas y beneficios, transporte etc; de esta manera les enseñamos que decidir toma tiempo y hay que analizar diversos escenarios.
- Matemáticas para cambiar de hábitos
En la escuela es de suma importancia que en las clases los estudiantes sean expuestos a datos reales sobre nutrición, hábitos perjudiciales para la salud como el consumo de drogas, alcohol o comida chatarra. De esta manera los acercamos a la problemática en la que vivimos como sociedad para que ante la evidencia surja un cambio. “Nos hallamos así ante matemáticas que, siendo respetuosas con las opciones personales, pueden inducir a cambiar de hábitos, o a moderar los mismos o a elegir hábitos más positivos”.(Alsina)
- Matemáticas para defenderse y reclamar
Las actividades matemáticas proveen al estudiante de información importante de lo que sucede en nuestra sociedad; igualdad ante la ley, discriminición, equidad, devolución de impuestos, etc, son situaciones que requieren de un análisis para defender nuestros derechos y hacer reclamos adecuados. Si los estudiantes saben leer gráficos, información en redes, propaganda, porcentajes en las ofertas , no serán engañados y podrán defenderse y reclamar ante alguna equivocación o abuso.
Como vemos las matemáticas están implícitas en diversas situaciones, exponer a nuestros estudiantes e hijos a situaciones reales, no solo los hará competentes en el uso de las matemáticas si no también los hará mejores ciudadanos. Lo que buscamos es que las matemáticas sean nuestra aliada en el cambio positivo que necesita nuestro país y planeta.
Bibliografía
Alsina, C. (2019, julio). Las matemáticas imprescindibles para la vida. Ruta Maestra. https://santillanaplus.com.co/RM26.pdf (pp. 2 – 7)
García, G. (2019, julio). La relación lectura, matemáticas, contextos reales. Contribuciones de la educación matemática a la formación ciudadana. Ruta Maestra. https://santillanaplus.com.co/RM26.pdf
Skovsmose, O. (2012) Alfabetismo matemático y globalización. Universidad de los Andes.
http://funes.uniandes.edu.co/2003/1/Skovsmose2012Alfabetismo.pdf
Por Vanessa Aldoradin
Coordinadora de Matemáticas de Primaria