¿Por qué Villa Per Se?
Una metodología adaptada a las nuevas generaciones
-
Escuela capaz de romper con los esquemas tradicionales.
-
Un ambiente donde el inglés se habla de manera natural.
-
Una metodología centrada en la persona, teniendo en cuenta todas sus dimensiones: cognitiva, emocional y espiritual.
-
Un plan de estudios que se centra en las habilidades académicas, así como en las habilidades básicas de comunicación, colaboración, creatividad, pensamiento crítico y que, a su vez, no descuida las habilidades blandas.
-
Trabajamos Aprendizaje en Base a Proyectos (ABP).
-
Trabajamos en función a proyectos interdisciplinarios que se desarrollan en torno a un hilo conductor.
-
Un número reducido de estudiantes por aula.
-
Ratio profesor/estudiante muy alto.
-
Un método de enseñanza a través de la investigación que permite a los estudiantes desarrollar pasión por el aprendizaje.
-
Tecnología de vanguardia.


-
Formamos a nuestros estudiantes inculcándoles el sentido de comunidad.
-
Un fuerte enfoque en el aprendizaje a través de la experiencia y de la acción comunitaria con excursiones donde los estudiantes adquieren conocimiento y perspectiva.
-
Un sólido programa de valores.
-
Valoramos la relación del niño con la naturaleza y el desarrollo del análisis, el pensamiento crítico y la filosofía desde la escuela.
-
Educamos con amor, conectamos de corazón a corazón, tomamos en cuenta las emociones y sentimientos de niños y adultos.
-
Una educación laica, sin embargo muy espiritual donde los niños conectan con su ser interior, con la naturaleza y con lo divino a través del Mindfulness, técnica que va con cualquier religión sin afectarla, más bien, profundiza la conexión.
-
Conocen también sobre diversas religiones del mundo desde temprana edad y estamos convencidos de que cuanto más conozcan la diversidad, más tolerantes y empáticos serán con sus semejantes y se podrán relacionar con respeto con gente de diferentes culturas y con diferentes creencias alrededor del mundo.
-
Una escuela donde se les enseña a despertar la consciencia y la sabiduría, una escuela transformadora o Changemaker School, la cual guía a los estudiantes a trascender.
-
Programa de viajes nacionales e internacionales que fomenta en nuestros estudiantes ser independientes, responsables y autónomos.
-
Valoramos la autonomía e independencia en el niño y su capacidad para desarrollar sus competencias y habilidades en la vida práctica.
-
Un departamento psicopedagógico formado por un equipo de especialistas que se dedica a apoyar a sus estudiantes, así como a los maestros y padres para atender el aspecto socio emocional de los niños.
-
Una filosofía en la que consideramos a las tres instancias: padres, escuela y especialistas como los encargados de desafiar a los estudiantes a dar lo mejor de ellos y superar todos los retos que se les presenten en la vida escolar.
-
Nos enfocamos en generar una rutina para nuestros estudiantes que incluyan mindfulness, deporte y alimentación sana, porque la misión de Villa Per Se no es solo prepararlos para la universidad sino también para el resto de sus vidas.
-
En esta misma línea, los preparamos para que tomen decisiones éticas y morales en la vida.


-
Un hermoso campus de 43,000 m2 con grandes extensiones de áreas verdes que permite a los estudiantes desarrollar su máximo potencial.
-
Cada aula ha tenido un estudio de temperatura e iluminación en cada mes del año para garantizar confort a nuestros estudiantes sin necesidad de usar ventiladores, aires acondicionados en verano ni calefacción en invierno, ni encendiendo luces artificiales, generando ahorros importantes y cuidando el medio ambiente.
-
Le hemos puesto especial cuidado a todos los detalles que hacen que este proyecto sea único como lugar para aprender, disfrutar y compartir.
-
Trabajamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO.
Testimonios
¿Por qué Villa Per Se?
Una metodología adaptada a las nuevas generaciones
-
Escuela capaz de romper con los esquemas tradicionales.
-
Un ambiente donde el inglés se habla de manera natural.
-
Una metodología centrada en la persona, teniendo en cuenta todas sus dimensiones: cognitiva, emocional y espiritual.
-
Un plan de estudios que se centra en las habilidades académicas, así como en las habilidades básicas de comunicación, colaboración, creatividad, pensamiento crítico y que, a su vez, no descuida las habilidades blandas.
-
Trabajamos Aprendizaje en Base a Proyectos (ABP).
-
Trabajamos en función a proyectos interdisciplinarios que se desarrollan en torno a un hilo conductor.
-
Un número reducido de estudiantes por aula.
-
Ratio profesor/estudiante muy alto.
-
Un método de enseñanza a través de la investigación que permite a los estudiantes desarrollar pasión por el aprendizaje.
-
Tecnología de vanguardia.
-
Formamos a nuestros estudiantes inculcándoles el sentido de comunidad.
-
Un fuerte enfoque en el aprendizaje a través de la experiencia y de la acción comunitaria con excursiones donde los estudiantes adquieren conocimiento y perspectiva.
-
Un sólido programa de valores.
-
Valoramos la relación del niño con la naturaleza y el desarrollo del análisis, el pensamiento crítico y la filosofía desde la escuela.
-
Educamos con amor, conectamos de corazón a corazón, tomamos en cuenta las emociones y sentimientos de niños y adultos.
-
Una educación laica, sin embargo, muy espiritual donde los niños conectan con su ser interior, con la naturaleza y con lo divino a través del mindfulness, técnica que va con cualquier religión sin afectarla, más bien, profundiza la conexión.
-
Conocen también sobre diversas religiones del mundo desde temprana edad y estamos convencidos de que cuanto más conozcan la diversidad, más tolerantes y empáticos serán con sus semejantes y se podrán relacionar con respeto con gente de diferentes culturas y con diferentes creencias alrededor del mundo.
-
Una escuela donde se les enseña a despertar la consciencia y la sabiduría, una escuela transformadora o Changemaker School, la cual guía a los estudiantes a trascender.
-
Programa de viajes nacionales e internacionales que fomenta en nuestros estudiantes ser independientes, responsables y autónomos.
-
Valoramos la autonomía e independencia en el niño y su capacidad para desarrollar sus competencias y habilidades en la vida práctica.
-
Un departamento psicopedagógico formado por un equipo de especialistas que se dedica a apoyar a sus estudiantes, así como a los maestros y padres para atender el aspecto socio emocional de los niños.
-
Una filosofía en la que consideramos a las tres instancias: padres, escuela y especialistas como los encargados de desafiar a los estudiantes a dar lo mejor de ellos y superar todos los retos que se les presenten en la vida escolar.
-
Nos enfocamos en generar una rutina para nuestros estudiantes que incluyan mindfulness, deporte y alimentación sana, porque la misión de Villa Per Se no es solo prepararlos para la universidad sino también para el resto de sus vidas.
-
En esta misma línea, los preparamos para que tomen decisiones éticas y morales en la vida.
-
Un hermoso campus de 43,000 m2 con grandes extensiones de áreas verdes que permite a los estudiantes desarrollar su máximo potencial.
-
Cada aula ha tenido un estudio de temperatura e iluminación en cada mes del año para garantizar confort a nuestros estudiantes sin necesidad de usar ventiladores, aires acondicionados en verano ni calefacción en invierno, ni encendiendo luces artificiales, generando ahorros importantes y cuidando el medio ambiente.
-
Le hemos puesto especial cuidado a todos los detalles que hacen que este proyecto sea único como lugar para aprender, disfrutar y compartir.
-
Trabajamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO.